En el Aeropuerto de Barajas, dos mujeres fueron detenidas con más de 1,000,000 de euros en efectivo en su equipaje
Durante la investigación, se incautaron €800,000 y $286,000, los cuales no fueron declarados por las pasajeras, a pesar de saber que no reportar el dinero en efectivo al intentar inmigrar es un delito.
Publicado el 2025-06-17 05:28 | Por Redacción Perspectiva Local

Un Lamborghini amarillo, recién estrenado, colisionó violentamente contra el separador central de la autopista M-30 en Madrid durante la madrugada del martes, provocando un accidente que inicialmente parecía ser solo un incidente de tráfico de lujo. Sin embargo, la sorpresa llegó cuando los agentes de la Policía Municipal, al inspeccionar el vehículo siniestrado, hallaron en su interior maletas con un total de 1,4 millones de euros en efectivo.
El coche, con matrícula italiana, era conducido por un hombre de 36 años que resultó herido leve y fue trasladado al Hospital Gregorio Marañón. Acompañado por otro individuo, ambos afirmaron en un principio desconocer el contenido exacto del equipaje. La versión fue rápidamente puesta en duda por los agentes, quienes solicitaron la intervención de la Policía Nacional.
Tras obtener la autorización judicial, las fuerzas de seguridad procedieron a abrir las maletas encontradas en el maletero del deportivo. Dentro, el dinero estaba clasificado en fajos de billetes de 50 y 100 euros, envueltos en plástico termosellado. El hallazgo dio pie a la apertura de una investigación por posible blanqueo de capitales.
La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) ha asumido el caso, que ya ha sido comunicado a la Fiscalía Anticorrupción. Fuentes cercanas a la investigación aseguran que los implicados no pudieron justificar el origen del dinero, y que existían contradicciones entre sus declaraciones. Ambos han quedado en libertad con cargos mientras se analizan sus antecedentes.
El incidente ha generado un gran revuelo mediático, no solo por la espectacularidad del coche accidentado, sino por la cantidad de dinero en juego. Las imágenes del vehículo destrozado, rodeado de policías y con los billetes esparcidos en parte sobre el asfalto, se difundieron rápidamente por redes sociales y noticieros.
Expertos en seguridad financiera señalan que el traslado físico de grandes sumas de dinero es una práctica cada vez menos común, debido a los controles fiscales y aduaneros. “Mover esta cantidad en efectivo sin declarar es un fuerte indicio de actividad ilícita, salvo prueba en contrario”, apuntó la abogada penalista María del Valle.
Las autoridades están revisando las cámaras de tráfico de la M-30 y otros peajes de entrada a la ciudad para reconstruir el recorrido del vehículo antes del accidente. También se ha solicitado colaboración a las fuerzas policiales de otros países europeos, especialmente Italia, por la procedencia del automóvil.
Mientras continúa la investigación, el Lamborghini ha sido trasladado a un depósito municipal y el dinero depositado en una cuenta judicial. El suceso ha dejado a la ciudad con más preguntas que respuestas, y ha puesto nuevamente en foco el uso de coches de alta gama en operaciones sospechosas.