Medio Ambiente

Vecinos limpian el río Manzanares de forma voluntaria

Durante una jornada de acción ecológica, más de 200 personas participaron en la recogida de residuos y restauración del entorno fluvial.

Publicado el 2025-07-05 01:24 | Por Redacción Perspectiva Local

Vecinos limpian el río Manzanares de forma voluntaria

El Metro de Madrid implementará a partir del próximo sábado una ampliación de su servicio nocturno durante los fines de semana, permitiendo a los usuarios desplazarse en varias líneas hasta las 3:00 de la madrugada. Esta medida busca ofrecer alternativas de transporte seguras y eficaces a quienes se movilizan por la ciudad durante las horas nocturnas.

La decisión fue anunciada por la Comunidad de Madrid tras una serie de estudios sobre el comportamiento de la demanda y las necesidades de movilidad en horarios nocturnos. Las líneas 1, 3, 6 y 10 serán las primeras en beneficiarse de esta extensión, con trenes circulando cada 15 minutos entre la 1:30 y las 3:00 a.m.

El consejero de Transportes, David Pérez, explicó que la iniciativa responde a un “compromiso con la vida nocturna de la capital y con la seguridad de los ciudadanos que optan por el ocio responsable o trabajan en turnos nocturnos”. Se estima que más de 30.000 personas se verán beneficiadas cada fin de semana.

Para garantizar el correcto funcionamiento del nuevo horario, el Metro ha reforzado su plantilla de conductores, supervisores y personal de seguridad. Además, se han coordinado labores de mantenimiento en franjas horarias distintas para no interferir con el servicio ampliado.

La medida ha sido recibida con entusiasmo por parte de los jóvenes y trabajadores nocturnos, quienes hasta ahora dependían principalmente de taxis o autobuses nocturnos, conocidos como ‘búhos’. “Ahora puedo volver a casa sin gastar tanto dinero ni esperar en la calle”, señaló Andrea, una camarera del barrio de Malasaña.

No obstante, algunos sindicatos han mostrado preocupación por la carga adicional que esta ampliación pueda suponer para los trabajadores del metro. Desde la empresa pública se ha asegurado que se respetarán los turnos y se ajustarán los contratos para cubrir la nueva demanda sin sobrecargar al personal actual.

El sector de la hostelería también ha valorado positivamente el cambio, anticipando un posible aumento en la afluencia de clientes al saber que habrá transporte garantizado hasta altas horas de la noche. “Facilita que la gente salga sin preocuparse por cómo volver”, comentó Javier, gerente de un local en La Latina.

El Ayuntamiento, por su parte, ha manifestado su intención de coordinarse con la EMT para sincronizar el horario de autobuses nocturnos con el cierre del metro, evitando esperas innecesarias para quienes necesiten continuar su trayecto desde las estaciones.

Si la experiencia resulta positiva, no se descarta ampliar este nuevo horario a otras líneas de la red o incluso implantarlo durante noches especiales como festivos o celebraciones locales. El experimento marca así un paso hacia una movilidad urbana más flexible y adaptada al ritmo de vida moderno en la capital.

Compartir: