Transporte y Movilidad

Metro de Madrid amplía servicio nocturno los fines de semana

La medida beneficiará a trabajadores de turnos tardíos y usuarios nocturnos, con frecuencias ajustadas cada 15 minutos.

Publicado el 2025-06-14 03:00 | Por Redacción Perspectiva Local

Metro de Madrid amplía servicio nocturno los fines de semana

El distrito de Retiro celebra la apertura de una nueva biblioteca pública que ha sido diseñada especialmente para atraer a públicos jóvenes y fomentar la vida cultural del barrio. Ubicada junto al Parque del Retiro, la Biblioteca Central de la Juventud ofrece espacios modernos, accesibles y multifuncionales adaptados a las nuevas formas de aprendizaje.

El edificio cuenta con salas de lectura tradicional, áreas de estudio grupal y zonas equipadas con ordenadores de última generación y conexión Wi-Fi gratuita. Una de las principales novedades es su sala multimedia, pensada para proyectos escolares, creación de contenido digital y proyecciones educativas, lo que la convierte en un espacio único en la red de bibliotecas municipales.

Además, la biblioteca ha desarrollado un calendario mensual de actividades culturales que incluye talleres de escritura creativa, clubes de lectura juvenil, encuentros con autores y jornadas de cuentacuentos para los más pequeños. Las actividades, que son gratuitas, requieren inscripción previa y han comenzado a llenar sus cupos en pocos días.

Durante la ceremonia de inauguración, la alcaldesa resaltó la importancia de fomentar el hábito lector desde edades tempranas y brindar espacios seguros y enriquecedores para la juventud. “Queremos que esta biblioteca sea un punto de encuentro para aprender, compartir y soñar”, expresó frente a una sala repleta de estudiantes y docentes.

Los jóvenes han acogido con entusiasmo la nueva instalación. David, estudiante de bachillerato, explicó que ahora podrá reunirse con su grupo de trabajo en un lugar cómodo y sin coste. “Antes íbamos a cafeterías o a casa de alguien, pero aquí tenemos todo lo necesario y sin distracciones”, comentó.

Las familias del barrio también han mostrado su apoyo a la iniciativa. La biblioteca se percibe como un recurso comunitario que promueve no solo la lectura, sino también la inclusión digital y el acceso a herramientas que muchos hogares no pueden proporcionar por sí solos.

Para garantizar su funcionamiento óptimo, el Ayuntamiento ha asignado un equipo permanente de bibliotecarios, animadores culturales y técnicos informáticos. Además, se ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a los usuarios reservar espacios, inscribirse a actividades y consultar el catálogo digital desde sus dispositivos.

Con esta apertura, Madrid refuerza su apuesta por la cultura accesible y adaptada a los nuevos tiempos. La Biblioteca Central de la Juventud representa un modelo innovador que podría inspirar proyectos similares en otros barrios de la capital, integrando educación, tecnología y comunidad en un mismo espacio.

Compartir: