Noticias de la Ciudad

Vecinos de Lavapiés se movilizan por la conservación del patrimonio

La comunidad local reclama una mayor protección de edificios históricos y organiza actividades culturales para sensibilizar.

Publicado el 2025-06-18 08:35 | Por Redacción Perspectiva Local

Vecinos de Lavapiés se movilizan por la conservación del patrimonio

El pasado domingo, el parque Tierno Galván fue escenario de una jornada de limpieza organizada por vecinos del distrito de Arganzuela, que lograron movilizar a más de cien personas para recolectar residuos y concienciar sobre el respeto al entorno natural. La actividad, promovida por la asociación local 'EcoBarrio', combinó acción comunitaria y educación ambiental.

Desde primeras horas de la mañana, familias enteras, grupos de amigos y estudiantes se dieron cita con guantes, bolsas y mucho entusiasmo. Equipados con materiales proporcionados por el Ayuntamiento, los voluntarios recorrieron los senderos del parque recogiendo plásticos, colillas, latas y otros desperdicios que afean y contaminan este importante pulmón verde de la ciudad.

A lo largo del día se retiraron más de 300 kilos de residuos, una cifra que sorprendió a los propios organizadores. “Sabíamos que había basura acumulada, pero no imaginábamos esta cantidad. Esto demuestra lo necesario que es actuar”, señaló Lucía Romero, portavoz de EcoBarrio, al cierre de la jornada.

Paralelamente a la limpieza, se instalaron carpas informativas donde se ofrecieron charlas sobre reciclaje, gestión de residuos y la importancia de reducir el consumo de plásticos. También se realizaron actividades para niños, como juegos de clasificación de residuos y talleres de manualidades con materiales reutilizados.

Uno de los momentos más emotivos fue la plantación simbólica de un olivo en una zona despejada del parque. La acción fue dedicada a las futuras generaciones y contó con la participación de varios niños que dejaron mensajes escritos sobre cómo cuidar el planeta. “Queremos dejar huella, pero una huella positiva”, comentaba un padre emocionado.

Desde la Junta Municipal de Arganzuela se valoró positivamente la iniciativa, señalando que estas acciones refuerzan el sentido de pertenencia y el compromiso cívico. Se anunció además la intención de replicar el modelo en otros parques del distrito, con el apoyo logístico de los servicios de limpieza municipales.

Muchos participantes coincidieron en que la jornada fue más que una simple limpieza: se convirtió en una oportunidad para conocer a los vecinos, compartir valores ecológicos y generar comunidad. “Hay una energía especial cuando trabajamos juntos por algo bueno”, resumió Javier, joven voluntario de 22 años.

La experiencia dejó una lección clara: con organización y voluntad, es posible mejorar el entorno inmediato. Y más allá del resultado visible, el evento sembró conciencia y unión entre quienes comparten un mismo espacio urbano. Tierno Galván amaneció más limpio, pero también más querido por su gente.

Compartir: