Colegio en Vallecas introduce jornada escolar bilingüe
El centro educativo ha implementado clases en inglés y español para mejorar el nivel lingüístico de sus alumnos.
Publicado el 2025-06-30 11:39 | Por Redacción Perspectiva Local

En el distrito de Villaverde han comenzado las obras de rehabilitación de una antigua fábrica que será transformada en un moderno centro de innovación tecnológica. El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Madrid y cofinanciado por fondos europeos, busca revitalizar un espacio industrial en desuso y convertirlo en motor de desarrollo para la zona sur de la capital.
El nuevo centro ocupará más de 8.000 metros cuadrados y contará con oficinas para startups, laboratorios de prototipado, salas de coworking y espacios formativos destinados a jóvenes emprendedores. Se espera que esté operativo a mediados del próximo año y genere más de 200 puestos de trabajo directos en su primera fase.
Durante la presentación oficial del proyecto, la vicealcaldesa destacó el valor simbólico de recuperar una infraestructura que formó parte del tejido industrial madrileño. “Este edificio fue testigo del auge y declive industrial del siglo pasado. Hoy le damos una nueva vida como epicentro de la innovación y el talento”, afirmó.
Las obras se centran en preservar la estructura original del recinto, adaptándola a las necesidades tecnológicas y energéticas actuales. El diseño contempla techos altos, iluminación natural y materiales sostenibles, con una apuesta clara por la eficiencia energética y el respeto por el patrimonio arquitectónico.
Uno de los pilares del centro será el apoyo a startups de base tecnológica que trabajen en inteligencia artificial, robótica, sostenibilidad y economía circular. Se ofrecerán servicios de mentoría, acceso a inversores y programas de aceleración para impulsar sus proyectos en fases tempranas.
Asimismo, se establecerá una escuela de formación técnica en colaboración con universidades locales y empresas del sector, dirigida a jóvenes del distrito que buscan oportunidades en el ámbito digital. Los cursos incluirán programación, diseño de producto, análisis de datos y marketing digital.
El proyecto ha despertado interés entre emprendedores madrileños y nacionales, que ven en el centro una oportunidad para establecer redes de colaboración en un entorno dinámico y multidisciplinar. “Es una alternativa real a los espacios tradicionales del centro de la ciudad, con mejores costes y buena conexión”, señaló Rubén, fundador de una startup de domótica.
Desde el consistorio se subraya que la iniciativa pretende equilibrar el mapa de la innovación en Madrid, tradicionalmente concentrado en el norte. Villaverde, con buena conexión ferroviaria y espacio disponible, se perfila como un polo emergente con potencial para atraer talento y nuevas inversiones.
El entorno del centro también será renovado, con zonas verdes, espacios peatonales y carriles bici que mejoren la integración del complejo con el barrio. Además, se habilitarán áreas comunes abiertas al vecindario para fomentar el vínculo entre el ecosistema emprendedor y la comunidad local.
Vecinos y asociaciones de la zona han recibido con buenos ojos la propuesta, aunque insisten en que debe ir acompañada de políticas sociales que eviten la gentrificación y el encarecimiento del alquiler. El Ayuntamiento asegura que se mantendrá un diálogo constante con los residentes para minimizar posibles impactos negativos.
La reconversión de la fábrica en centro de innovación representa una apuesta por un modelo de ciudad más equilibrado, sostenible y tecnológicamente preparado. Si el proyecto cumple sus expectativas, Villaverde podría convertirse en un referente de transformación urbana y desarrollo económico inclusivo.