Nueva biblioteca escolar con enfoque inclusivo
El proyecto busca fomentar la lectura y la diversidad mediante libros adaptados a distintas capacidades y orígenes culturales.
Publicado el 2025-06-14 17:04 | Por Redacción Perspectiva Local

Un colegio público del distrito de Usera ha inaugurado una nueva biblioteca escolar diseñada con un enfoque inclusivo, que busca ofrecer acceso igualitario a la lectura y al conocimiento para todo el alumnado, independientemente de sus capacidades o contexto cultural.
La biblioteca ha sido adaptada con espacios accesibles, señalización en braille, rincones de lectura tranquila, mesas regulables y estanterías de fácil alcance. También cuenta con tecnología de asistencia como lupas digitales, tabletas con audiolibros y lectores de texto para estudiantes con dificultades visuales o dislexia.
Uno de los pilares del proyecto ha sido la diversidad del catálogo: la colección incluye libros en múltiples idiomas, textos en lectura fácil, obras ilustradas para primeros lectores, títulos sobre diversidad cultural y sexual, así como literatura adaptada para personas con TEA (trastorno del espectro autista).
El equipo docente, en colaboración con especialistas en pedagogía inclusiva, ha diseñado actividades que fomentan la participación activa de todos los alumnos. Cuentacuentos en lengua de signos, clubes de lectura multilingües y talleres de creación literaria son algunas de las iniciativas que ya se están desarrollando.
Durante la inauguración, madres, padres y representantes del AMPA destacaron la importancia de contar con espacios donde todos los niños puedan sentirse representados y seguros. “Mi hijo nunca se había animado a leer solo. Ahora encuentra libros que entiende y que le interesan”, comentó una madre emocionada.
El mobiliario y la decoración han sido diseñados junto con los propios estudiantes, quienes participaron en el diseño del mural principal y en la selección de colores. Esta participación ha generado mayor sentido de pertenencia y respeto por el espacio.
Desde la Dirección General de Educación Inclusiva del Ayuntamiento se ha elogiado el proyecto como un modelo a seguir para otros centros. Además, se ha comprometido una partida presupuestaria para replicar la experiencia en al menos diez colegios públicos durante el próximo curso.
El personal bibliotecario ha recibido formación específica sobre atención a la diversidad, y trabaja estrechamente con los tutores y orientadores del centro para recomendar lecturas adecuadas a cada alumno, según sus intereses y capacidades.
La biblioteca también funciona como punto de encuentro para las familias, que pueden asistir a sesiones de lectura compartida, recibir orientación sobre literatura infantil y participar en encuentros intergeneracionales con los abuelos del barrio.